8
RECUERDO DE
LA CONCIENCIA PRESENTE
Jigme Tenpe Nyima parece haber tomado un interés particular en la memoria. Entre sus obras más conocidas se encuentra Una explicación del Dhāraṇī, sobre los poderes mnemotécnicos de los bodhisattvas, un texto ampliamente elogiado por su originalidad. (Amdo Geshe Jampal Rolwe, por ejemplo, lo llamó una "maravilla insuperable", mientras que su principal alumno, Dongak Chökyi Gyatso, lo elogió en una serie de versos.)1 Y también en sus escritos sobre la Gran Perfección, Jigme Tenpe Nyima a menudo se refiere a la memoria en el sentido específico de recordar la conciencia pura introducida por el maestro. De hecho, algunas instrucciones describen el camino de trekchö como poco más que un proceso de recordar rigpa o, dicho de otro modo, permanecer sin distracciones de rigpa. Aunque podríamos llamar a esto atención plena, no es atención plena tal como se entiende generalmente el término en otras formas (inferiores) del budismo. De hecho, el Dzogchen distingue su propia marca de atención plena natural y no artificial de lo que considera que es la atención artificial y antinatural cultivada a través de formas inferiores de meditación. Tener deliberadamente un objeto en mente y prestarle atención puede compararse con colgar un abrigo en una percha. Estas enseñanzas dicen: el objeto y lo que lo mantiene en su lugar están separados, unidos solo a través de las circunstancias. En la Gran Perfección, por el contrario, la atención plena se entiende como una propiedad de la conciencia pura en sí misma, tan intrínseca como el calor al fuego.
Se utilizan varios términos para describir o caracterizar la forma Dzogchen de atención plena (o memoria): innata, genuina, que trasciende la mente ordinaria, suprema, soberana, sin esfuerzo, naturalmente presente. Pero todos estos son medios para distinguir la atención plena de la Gran Perfección de la atención plena de los niveles inferiores de la enseñanza, que por lo tanto se entiende como artificial, falsa, parte de la mente ordinaria, inferior, humilde, esforzada y artificiosa.
El texto traducido a continuación, que Jigme Tenpe Nyima escribió para un estudiante llamado Gyurme Dorje,2 no solo destaca las cualidades de la atención plena en la Gran Perfección; explica cómo se desarrolla esta atención plena en el camino. Ampliando un verso del Tesoro de instrucciones medulares de Longchen Rabjam, un texto que consiste completamente en clasificaciones séxtuples, Jigme Tenpe Nyima identifica seis etapas en el desarrollo de la atención plena Dzogchen. La progresión comienza con algo más deliberado. Pero después de la primera etapa, la práctica se vuelve más simple y natural: un fortalecimiento gradual de la familiaridad con la cualidad atenta que es intrínseca a la conciencia pura. Este desarrollo continúa hasta la etapa final, cuando se dice que todos los fenómenos ordinarios se disuelven en el estado natural de Dharmatā. Como deja claro Jigme Tenpe Nyima, se podría decir que los estados más avanzados de realización incluyen la memoria o la atención plena de rigpa en el sentido de que existe una permanencia continua en la conciencia pura, pero, como también señala, esto es bastante diferente de lo que nosotros ordinariamente podría entender por tales términos.
Consejos para
el estudiante devoto
Gyurme Dorje
JIGME TENPE NYIMA
Del tesoro oceánico del conocimiento inmaculado
Fluyen las enseñanzas como ríos del linaje de escucha,
Las poderosas aguas del supremo vehículo vajra:
¡Khyentse Özer, a tus pies me inclino!
Aquí ofreceré un resumen esencial de los puntos clave de la visión y meditación de la Gran Perfección definitivamente secreta, presentándolos en el contexto de las seis formas de atención plena. Tiene dos partes: un resumen general y una explicación detallada.
RESUMEN GENERAL
El gurú omnisciente dijo:
Los principiantes logran la no distracción a través de la aplicación deliberada.
Los estudiantes de meditación y pos meditación no se distraen naturalmente.
La familiaridad trae la no distracción a medida que las percepciones surgen como sabiduría.
Con la realización expansiva, no hay distracción ni nadie que esté distraído.
Con máxima estabilidad, lo que eran objetos de distracción son seguramente dharmatā,
Y, con la disolución fenomenal, las ilustraciones o expresiones ya no se aplican.
EXPLICACIÓN DETALLADA
Tiene seis secciones: (1) atención plena aplicada, (2) atención plena natural, (3) atención plena durante la experiencia pos meditativa, (4) atención plena de la realización directa, (5) atención plena que abarca la experiencia y (6) atención plena de la disolución fenoménica.
Atención plena aplicada
Esto es equivalente al primero de los tres modos de liberación que describió el gran maestro Vimalamitra: la liberación a través del reconocimiento del pensamiento, que se compara con encontrarse con un viejo conocido. En este sentido, si ya has practicado la fase de generación general del Mantra Secreto Insuperable, no hay necesidad de cultivar śamatha por separado. Aun así, esto no debe interpretarse como que la fase de perfección solo puede practicarse sobre la base de la fase de generación. Después de todo, es bien sabido que en esta tradición del rey de los vehículos, la luz clara se manifiesta únicamente a través de la búsqueda de la conciencia desnuda, primordialmente pura.
Además, hay algunos cuyas mentes no están preparadas para el samādhi debido al prominente movimiento del pensamiento. No pueden distinguir rápidamente la mente ordinaria de la conciencia pura de rigpa dentro de su propia experiencia. Esto se debe a que rigpa es el aspecto más enrarecido de la mente y de la conciencia y es extremadamente difícil de poner al descubierto en una mente perturbada. Por lo tanto, es de vital importancia que desde el principio, antes de sostener la esencia de rigpa, mires directamente a la esencia de la mente.
Para distinguir entre quietud, movimiento y conciencia, el movimiento se refiere a cualquier nivel sutil o tosco de pensamiento, ya sea bueno o malo, perteneciente a la categoría de profusión mental. Quietud significa la ausencia de embotamiento y agitación en una mente esencialmente clara y penetrante. Y la conciencia es lo que nota si el movimiento se ha apoderado de la mente mientras sostiene el flujo de la quietud.
Además, tanto enfocar tu atención cuando está dispersa como permitir que el pensamiento concentrado se disperse en agitación se consideran obstáculos para el samādhi. Por lo tanto, debes permitir que todo movimiento, bueno y malo, disminuya con calma y suavidad dentro de la experiencia de la quietud. Para esto, las instrucciones sobre cómo disipar los obstáculos, tales como sacar a la luz la claridad de la mente cuando está embotada, o mirar directamente a la esencia de la mente cuando está agitada, son extremadamente importantes. De lo contrario, puede intensificarse un sutil embotamiento de la mente, lo que lleva al śamatha ordinario y solo fortalece la ilusión.
En resumen, samādhi puro, con el tipo de flexibilidad mental requerida para concentrarse en cualquier objeto dado, significa mantener una conciencia que no esté contaminada por ninguna de las fallas de la concentración meditativa, como la pereza, el embotamiento o la agitación, sin dejar que se escape. El medio más importante para mantener tal estado es permanecer en una experiencia de la propia esencia de la mente sin permitir que se pierda. Y para tal método, debemos conformarnos principalmente a través de la atención plena (o el recuerdo). Lo que significa ser consciente, o no traspasar los límites de la atención plena, en este contexto es que no se pierde la esencia de la mente.
El término aplicado se usa porque al meditar no hay reducción del esfuerzo en samādhi, y eso es lo único que está en el corazón mismo de la práctica. Esto es entonces lo que llamamos atención plena aplicada.
Atención plena natural
Cuando la mente se vuelve flexible a través de la atención plena aplicada, el practicante toma como camino la conciencia pura de rigpa, que está más allá de la mente ordinaria. Esto se basa en el segundo modo de liberación desde el acercamiento de la Gran Perfección Natural, la instrucción en liberar pensamientos tal como una serpiente desenrolla sus propios nudos. En esta etapa, cualquier especulación intelectual o forma de meditación analítica sobre la vacuidad resultaría insuficiente por sí misma. En su lugar, todo debe unirse e integrarse en este, el último de todos los caminos rápidos para alcanzar la iluminación. Por supuesto, es cierto que no podría haber mayor objeto de equilibrio meditativo que la vacuidad en el que se eliminan todas las cosas, hasta su carne y huesos, por así decirlo. No obstante, el nivel Insuperable de Vajrayana es muy superior en sus métodos para asentarse. Se dice en un tantra:
Por lo cual, a través de la dicha sagrada,
Obtendrás un logro supremo en esta misma vida.
Como esto indica, una vez que se manifiesta la liberación primordial co-emergente natural, el estado mismo del Protector Original, cada momento puede traer el equivalente de muchos eones de acumulación ordinaria. Son solo las obras de la Gran Perfección las que enseñan los aspectos poco comunes de la sabiduría suprema e inmutable, como se la conoce universalmente en la segunda fase (es decir, la perfección) del Mantra Insuperable. Y son solo estos mismos textos los que enseñan los medios para hacer que esta sabiduría se manifieste, tratando la práctica de perseguir la conciencia desnuda, y solo la conciencia desnuda, como la más importante de las prácticas desde el mismo momento en que emprendes el camino del Mantra Insuperable. Habiendo entendido el punto clave del camino, por lo tanto, debemos incorporarlo a nuestra experiencia.
El medio real de lograr esto es tomar como práctica principal la conciencia pura a la que el gurú nos presentó en el pasado. A medida que nos instalamos uniformemente en una experiencia de esta conciencia, sin fabricación ni artificio, incluso si todos los pensamientos dualistas no se desvanecen en el espacio omnipresente de inmediato, se volverán ineficaces. Es como alguien afligido por una enfermedad grave: no importa cuánto le muestres conjuntos de seda de colores brillantes, su mente estará tan oprimida por el sufrimiento que no pensará en mirar. De la misma manera, el modo ordinario de aprehensión de la mente se verá tan abrumado por las características de la luz clara que solo experimentará una claridad vívida.
Además, lo que llamamos “mantener el flujo de la conciencia” no implica identificarse con la sabiduría presentada por el gurú. Tampoco significa pensar en la forma en que se efectuó la introducción. Más bien, significa reconocer el punto final en el que se disuelven las ochenta conceptualizaciones y los vientos kármicos, junto con cualquier tendencia habitual, y luego permanecer sin perder ese reconocimiento. Esto por sí solo es la piedra angular de todas las formas de meditación trekchö.
La atención plena de no perder la esencia de la conciencia pura, tal como se acaba de describir, se llama atención plena natural (literalmente, la atención plena de dharmatā). La clave de esto es la siguiente. Hay muchas ocasiones en múltiples tantras cuando se usa el término "verdad última de la luz clara". Sin embargo, hasta que no se ve la luz clara genuina, la unión de la conciencia y la vacuidad no se perfecciona, y este término se refiere a lo que siempre ha sido, en su esencia, vacuidad y claridad inexpresables. Aquí también, por la misma lógica, puede haber distinciones en lo que se denomina dharmatā, tal como hablamos de dieciséis tipos de vacuidad, donde las distinciones se relacionan con las bases de la vacuidad, es decir, las cosas que están vacías, en lugar de la vacuidad en sí. La modalidad de la vacuidad es tal como se explica en los textos sobre el Camino Medio. Pero dado que la base de la vacuidad aquí es rigpa, podemos considerar su vacuidad especial, al igual que los seres sintientes y los budas nobles son igualmente vacuos pero, debido a la diferencia en sus respectivas bases para la vacuidad, se dice que los budas son svabhāvikakȳa, mientras que los seres no son. Por lo tanto, como esta etapa involucra la atención plena de no perder una experiencia de la naturaleza intrínseca de esta base de vacuidad, que es la mente de luz clara, se la denomina atención plena natural (o dharmatā).
Mindfulness durante la experiencia posmeditativa
En esta etapa, no solo mantienes la esencia de la conciencia durante el equilibrio meditativo, de la manera que acabamos de explicar, sino que también practicas esto en la pos meditación. Esto significa que reconoces cómo todas las formas de elaboración mental, incluidos los objetos de los seis sentidos y las percepciones relacionadas con ellos, son todas primordialmente puras. En otras palabras, estás seguro de que estos fenómenos surgen como la expresión creativa de la conciencia y, sin embargo, nunca se desvían del kāya genuino del fundamento de la liberación, la mente de luz clara o Samantabhadra. El segundo Omnisciente, Jigme Lingpa, explicó cómo traer la pureza infinita del resplandor de la perfección espontánea al camino en sus respuestas a las preguntas sobre la meditación. Aquí, es como Lhatsün, el señor de ḍākinīs,3 dice:
Soy un yogui de la Gran Perfección,
Me doy cuenta de que todos los fenómenos son conciencia desnuda.
Si comprendes el punto clave de esta manera, entonces el camino de trekchö en la Gran Perfección se reduce esencialmente a comprender cómo se liberan las apariencias y las percepciones en la base. Todo lo que aparece en este mundo, ya sea animado o inanimado, se origina en el karma, y la raíz del karma es la mente. Candrakīrti explica este punto, así como que la mente es el factor más importante en los tres reinos, en su comentario a la Introducción al Camino Medio. Tales cuentos sirven como base. Aun así, yendo más allá, debemos entender que la mente, que es el factor más importante en los tres reinos, está montada sobre la energía del viento. Y, en última instancia, la actividad de generar y absorber toda esta energía eólica es como se explica en El montón del osario en llamas4:
La esencia de la mente es la sabiduría,
A lo que surge la percepción dualista como su expresión creativa.
Como esto indica, se dice que el dueño último de la mente, o la base para su generación, es la sabiduría de la luz clara. Si explicas con precisión cómo todo se reduce a la conciencia pura en sí misma, expones el engaño de la mayoría de los meditadores tontos de hoy en día, aquellos que solo fingen darse cuenta, que creen que, en última instancia, el significado del poder expresivo de rigpa no implica nada más que evitar crímenes tan terribles como meter la espada a los hombres y la lanza a las mujeres.
La práctica, entonces, es transformar todo lo que experimentas y percibes durante la pos meditación en el yoga de reconocer las expresiones de rigpa como ilusorias. Si puedes mantener una experiencia de atención plena que sea imperturbable y omnipresente, también se convertirá en un apoyo para inspirar a rigpa durante la meditación. La forma en que esto funciona se explica muy claramente no solo en los propios tantras de Dzogchen sino también en los tantras de Mahāyoga y los comentarios sobre su intención.
Atención plena de la realización directa
Los tres modos de liberación se relacionan con la etapa de meditación en la Gran Perfección; no explican la etapa de realización. La conciencia inconcebible de la Gran Perfección es, por lo tanto, luz clara que está completamente libre no solo de las marcas de la conceptualidad sino incluso de las tres experiencias iluminadoras. Esta es la opinión del omnisciente Jigme Lingpa, el gran comentarista pionero de este rey de los vehículos. En Entrenamiento en los Reinos Puros de los Tres Kāyas, explica cómo surgen las tres experiencias iluminadoras y luego sigue inmediatamente con una descripción de las características de la luz clara definitiva:
En este momento, que pueda darme cuenta de la pureza primordial del presente,
el espacio que está libre de la mente conceptual,
Como conciencia "ordinaria", fresca, vasta e ilimitada.
Y a través del poder de ganar certeza y meditar en tal estado,
Que en ese mismo instante pueda apoderarme de la fortaleza
Del espacio de la tierra primordial, la profundidad secreta de la luminosidad interior,
¡La vasta extensión del cuerpo de la vasija juvenil, dotado de sus seis cualidades especiales!
Esta es una explicación de lo que está más allá de toda descripción. El amanecer de la luz clara al que se hace referencia aquí es necesariamente idéntico a la realización directa en la Gran Perfección. Y esto no puede ocurrir hasta que las energías viento entren en el canal central. Como dijo el Omnisciente:
Con los vientos kármicos de la percepción dualista dentro del canal central,
En la Gran Perfección, no existe la noción de que puedan descarriarnos.5
Se refiere a la etapa que comienza cuando las energías eólicas ingresan al canal central con muy poca fuerza. En la práctica principal de la meditación, los vientos kármicos y el movimiento del pensamiento que depende de ellos se detienen naturalmente. Los tres modos de liberación son, por lo tanto, medios para sostener la práctica cuando los pensamientos aún no han desaparecido.
La visión directa en la Gran Perfección ocurre a partir del propio camino de unión del Dzogchen, mientras que la meditación Dzogchen comienza en el camino de la acumulación. Algunos de los llamados grandes meditadores ni siquiera han vislumbrado la tendencia general de este camino vajra. No tienen idea de que asentarse sin aceptar o rechazar los pensamientos, que generalmente llega después, genera la calidez que suele darse antes. Para tales practicantes, incluso hablar del punto crucial de los pensamientos que se desvanecen en el espacio básico les parecerá extraño, como ver un cuervo blanco por primera vez. Aún así, persistiré, tan imperturbable como un loco golpeando a un yak en la nariz.
Lo que nos ocupa aquí corresponde a la línea: “Con la realización expansiva, no hay distracción ni nadie que esté distraído”. Esto significa que cuando vemos la mente de luz clara vívida y claramente en la Gran Perfección, los seis objetos sensoriales que son fuentes potenciales de distracción y la percepción dualista que podría distraerse ya no existen. Han desaparecido por completo dentro de una gran claridad natural, siguiendo la disolución de los vientos kármicos. Ese es el verdadero sentido de esta línea, no alguna forma de estabilidad que deba protegerse de la distracción.
Mientras haya movimiento de energía viento, el rostro real de la conciencia pura estará oscurecido durante el equilibrio meditativo por los pensamientos y las tres experiencias iluminadoras que son la expresión de rigpa. Y, por lo tanto, mientras los practicantes no descuiden el lugar de descanso natural de la experiencia, no se desviarán de la naturaleza vajra de la mente. Aunque podríamos denominar a esto atención plena, debes comprender que no se parece en nada a formas menores de ser consciente.
Experiencia integral de atención plena
La quinta etapa corresponde a la fusión del poder de la práctica del equilibrio meditativo y las experiencias durante la pos meditación. Esto significa que hay un énfasis en la experiencia de la realización, en la que la apariencia y la conciencia surgen como el resplandor de una luz clara. Hay cierta similitud aquí con la tercera etapa descrita anteriormente. Sin embargo, ese tipo de atención plena era un medio para sostener la experiencia entre sesiones, al meditar en la esencia de la conciencia pura. Por el contrario, esta es una forma de integrar las apariencias pos meditativas desde el punto en que rigpa puede provocarse a través de la fuerza de la experiencia. Entonces, así como hay una gran diferencia en el poder de tu práctica en función de si las energías del viento han entrado en el canal central durante la meditación, en la experiencia pos meditativa también hay una gran diferencia en cómo se integra este poder.
Atención plena de disolución fenomenal
Addendum: The Vast Expanse of Space,6 que presenta los cinco caminos en la Gran Perfección, explica que esta forma de atención se produce una vez que se ha manifestado la realización del camino de la visión. Esto podría interpretarse de formas muy diferentes, en función de si es la Gran Perfección más generalmente la que se ve o no se ve, o el Dharmatā profundo, que es el rigpa espontáneamente perfecto de la Gran Perfección. Mientras que lo primero puede ocurrir en el camino de la unión, lo segundo ocurre solo en el camino de la visión. Aunque este tipo de explicación de los cinco caminos es bastante imprecisa, es extremadamente simple. Aun así, en estos días son muy pocos para quienes este nivel de unión de rigpa y vacuidad surge en la mente. Como la conciencia pura de la luz clara no está contaminada por ningún pensamiento engañoso, el término parecido al cielo se puede aplicar incluso en la etapa anterior. Sin embargo, es sólo en la última etapa que alcanzamos la esencia de la sabiduría en la que incluso el más mínimo rastro de percepción dualista se ha desvanecido en un vacío inconcebible más allá de cualquier extremo. Y esto hace que la etapa posterior sea única más allá de la ilustración y la expresión. Se puede encontrar una presentación extensa de estos puntos en las inagotables colecciones de obras de los omniscientes reyes del Dharma, Longchen Rabjam y Jigme Lingpa, y sus seguidores, pero no diré más aquí.
En general, si sostiene la posición de que hay una diferencia entre la "disolución de los fenómenos" como una de las cuatro visiones y lo que significa aquí, entonces la etapa de rigpa alcanzando su máxima expresión, una de las cuatro visiones, también debe incluirse. aquí. Pero si consideras que no hay diferencia, entonces debes saber que rigpa alcanzando su máxima expresión y la experiencia final de “la esfera del precioso logro espontáneo” deben agruparse.
Por lo tanto, estas líneas (del verso original de Longchenpa) resumen cómo lograr śamatha al principio, cómo cultivar una luz clara en el medio, cómo surge la Gran Perfección al final y cómo se logra su fruición. En otras palabras, incluyen tanto el camino como el fruto de este, el rey de todos los vehículos.
Esta charla sobre el vehículo soberano, supremo y maravilloso es
como la gota más pequeña entre las gotas de rocío,
El fragmento más pequeño entre los fragmentos—
¡Aun así, que inspire a todo el mundo a practicar la virtud!
Como respuesta al devoto estudiante Gyurme Dorje, el mendigo Jigme anotó todo lo que surgió en su mente durante una pausa para el té. ¡Que resulte virtuoso y auspicioso!
Notas
1. Los comentarios de Amdo Geshe están registrados en A skong mkhan chen blo bzang rdo rje’i gsung ’bum, vol. 4, 38. El panegírico de Dongak Chökyi Gyatso, nombrado gZungs kyi rnam bshad la bstod pa, se encuentra en sNyan dgon sprul sku’ gsung rab pa’I gsung ’bum, vol. 3, 57–58.
2. Es probable que el devoto Gyurme Dorje del título sea el mismo individuo al que Jigme Tenpe Nyima se refiere en términos similares en otro texto de consejos más generales, especificando además que él es “de la tierra de Samsa hacia el este” (shar phyogs bsam sa'i yul gyi). Ver rDo grub chen ’jigs med bstan pa'i nyi ma'i gsung 'bum, vol. 1, 433–36.
3. Lhatsün Namkha Jigme (1597–1693).
4. Dur khrod phung po ’bar ba’i rgyud. Un tantra de la Colección de Tantras Nyingma (rNying ma rgyud ’bum).
5. Una afirmación similar se encuentra en los escritos de Jigme Lingpa, pero no he encontrado esta cita en las obras de Longchen Rabjam. Es posible, por tanto, que “Omnisciente” acá se refiera a Jigme Lingpa.
6. Khregs chod kyi yang yig nam mkha’ klong yangs, un texto de Longchen Rabjam, incluído en la colección conocida como Cuatro Secciones de la Esencia de Corazón (sNying thig ya bzhi).
De: Beyond the Ordinary Mind. Dzogchen, Rimé and the Path of Perfect Wisdom. Capítulo 8. Adam Pearcy, traducción. 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario